Evaluación VÍDEO INTRO

He encontrado necesario que sepan por escrito los criterios que les dije en clase para evaluar la Intro que me hizo cada uno/a para realizar su propia versión de Matar a un ruiseñor.

Si tu vídeo cumple los siguientes requisitos sabrás la calificación que has obtenido:

1- Interacción entre la imagen y el sonido. Si se corresponde lo que veo con lo que oigo, van al mismo ritmo, se usa el mismo estilo y lenguaje audiovisual.
2- Si transmite alguna emoción, idea o sensación más allá de lo que se ve en la pantalla. Tanto de ánimo (risa, bienestar esperanza) como de desánimo (soledad, tristeza, melancolía).
3- La estabilidad de la imagen, si la cámara no se mueve demasiado, la imagen es de calidad y nítida, sin desenfoques, demasiada luz o demasiada oscuridad que no permita ver lo que sucede.
4- El material debe estar elaborado por el autor/a que lo entrega, no se admitirán trabajos que estén compuestos de collages de fotos o vídeos antiguos. Al menos el 80% de la imagen debe ser original.
5- La música debe ser libre de uso comercial, bien referenciada, así como el programa usado, las imágenes y los textos. Además de ser un delito, se considerará plagio y no será admitido.
6- Es una obra autobiográfica. El autor/a debe ser el tema principal de la obra.
7- No debe superar los 3 minutos. Se penalizará bajando la nota final.
8- La historia debe de mantener una coherencia desde el principio hasta el final. No debe estar cortada, tener interferencias en medio ni al final. Hay que usar los diferentes recursos cinematográficos que ayuden a entender la película.
9- Se valorará la originalidad, la creatividad, sensibilidad artística desde el boceto hasta su finalización.
10- También se han tenido en cuenta los aspectos técnicos como variedad de planos, ángulos, velocidad, fundidos, transiciones, montaje y edición.

Comentarios

Entradas populares